Curso de Agente de Igualdad

Desde hace ya varias décadas una de las demandas y exigencias sociales es la necesidad de conseguir la igualdad real entre mujeres y hombres. La equidad de género se trata de un tema de justicia social no siendo una cuestión a decidir y, por tanto, cualquier intervención social será eficaz y tendrá calidad en la medida en que se enfoque desde una perspectiva de género.
La formación en Agente de Igualdad que ofertamos permite cualificar a los diferentes agentes sociales en intervenciones a favor de la igualdad de oportunidades en diversos ámbitos sociales, considerando fundamentalmente un enfoque transversal e integral en materia de igualdad así como la aplicación de acciones positivas en sus ámbitos de referencia: educación, cooperación al desarrollo, social, laboral,…aplicación. Igualmente la implementación y desarrollo de Políticas de Igualdad de Oportunidades requiere de personas con formación específica.
1. GÉNERO E IGUALDAD
1.1 Teoría feminista e historia de las mujeres.
1.2 Conceptos básicos sobre Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres
1.3 Género y exclusión social
1.4 Enfoque de género en los procesos de integración social
2. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN DEL AGENTE DE IGUALDAD
2.1 Empresa e Igualdad
2.2 Coeducación: Igualdad de mujeres y hombre en el ámbito educativo
2.3 Uso no sexista del lenguaje e imágenes
2.4 Género y cooperación al desarrollo
2.5 Violencia de género
3. MAINSTREAMING. ENFOQUE DE GÉNERO EN EL DISEÑO DE PROYECTOS
3.1 Marco del impulso de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
3.2 Mainstreaming de género
3.3 Diseño de proyectos sociales mediante las fases de aplicación del Mainstreaming
3.4 Auditorias de género
3.5 Evaluación del impacto
SECTOR PÚBLICO
– Centros de Servicios Sociales.
– Residencias destinadas a la atención de distintos colectivos (tercera edad, minusválidos físicos y psíquicos, enfermos mentales, etc.)
– Centros de acogida (mujeres, menores, marginación sin hogar, etc.)
– Otros centros residenciales (viviendas tuteladas, pisos compartidos, mini residencias, comunidades terapéuticas, etc.)
– Servicios de ayuda a domicilio, especialmente cuando incluyan programas de prevención o inserción social.
– Albergues
– Albergues juveniles
– Atención domiciliaria
– Campamentos deportivos y recreativos
– Centros culturales
– Centros de acogida para inmigrantes
– Centros de acogida de menores
– Centros de acogida para mujeres
– Centros de apoyo a la intermediación laboral
– Centros de atención a drogodependientes
– Centros de día
– Centros de documentación
– Centros de enseñanza a distancia
– Centros de formación continua
– Centros de formación ocupacional
– Centros de formación profesional
– Centros de información
– Centros de teleasistencia
– Centros especiales de empleo
– Centros extrahospitalarios y/o de rehabilitación
– Centros ocupacionales y de inserción socioprofesional
– Centros penitenciarios
– Centros que imparten programas de garantía social
– Hospitales especializados
– Hospitales generales
– Hospitales psiquiátricos
– Organismos oficiales
– Pisos tutelados
– Residencias de ancianos
– Universidades
– Universidades para mayores
– Centros de servicios sociales
– Residencias para personas con minusvalías físicas
– Centros de acogida de menores
– Centros de acogida de mujeres maltratadas
– Centros de acogida de marginados sin hogar
– Centros residenciales: viviendas tuteladas, pisos compartidos, comunidades terapéuticas
SECTOR PRIVADO
– Centros de enseñanza reglada.
– Centros de inserción ocupacional y profesional.
– Agencias de colocación
– Agencias prestadoras de servicios culturales
– Empresas de trabajo temporal
– Empresas gestoras de programas formativos
– Empresas prestadoras de servicios sociales/asistenciales
– Escuelas profesionales
– Establecimientos residenciales para cuidados y rehabilitación
– Formación por internet
– Fundaciones y organizaciones sin ánimo de lucro
– Organización y gestión de actividades de ocio y tiempo libre
– Organizaciones para el desarrollo económico, social y comunitario
– Centros de enseñanza reglada
– Centros de inserción ocupacional y profesional
– Servicios de ayuda a domicilio
– Administraciones públicas: Concejalías sociales o de bienestar social,
– Concejalías con competencias en el sector, institutos encargados de la gestión de servicios sociales.
– Residencias de la tercera edad
SECTOR NO GUBERNAMENTALES
– Asociaciones de personas en riesgo de exclusión social
– Asociaciones de empleo y formación
– Asociaciones sociales
– Asociaciones de personas con discapacidad
– Asociaciones estudiantiles
– Fundaciones universitarias
ONGs
Así son los cursos con divulgación dinámica:
Aprende
a tu ritmo:
Realiza tu formación desde casa, sin horarios mínimos de conexión y con acceso a la Plataforma las 24 horas del día.
Titulación
Certificada:
Obtén tu Diploma visado y certificado acorde a la Ley 59/2003 de 19 de diciembre con validez laboral y curricular a nivel nacional.
Tutor
Personal:
Un Tutor Personal te acompañará a lo largo de tu formación para que puedas resolver tus dudas y obtener tu título a la primera.
Sin conocimientos
previos:
Tengas conocimientos en el área profesional o no, nuestros temarios están elaborados para que puedas comprenderlo y asimilarlo al 100% sea cual sea tu nivel.
Suscríbete y realiza toda la formación que quieras.
Sin límite. Aprende a tu ritmo.
Hazte Socio Premium
por sólo 35€/mes
Precio mensual: 35€ (Matrícula GRATIS)
Duración del Programa de Socios Premium: 12 meses
Suscripción mínima: 12 meses
Descuento por pago anual: 40€ (Total: 380€)
Realiza todas las Titulaciones DDF + 1 Curso UEMC a elegir a coste: 0€
Diplomas Visados y Certificados
Acceso a Bolsa de Empleo
¿Tienes alguna consulta?
Llámanos al (0034) 954 300 618
o escríbenos por Whatsapp
689 97 96 55
* Horario de atención:
Lunes – Jueves: 08:30 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 h.
Viernes: 08:30 a 14:00 h.
* Verano: L – J 08:00 a 15:00 V 08:00 a 14:00 h.